El proceso de enseñanza-aprendizaje se desarrollará en forma presencial mediante clases teórico-prácticas. El curso se dictará en clases de cuatro horas cada una. Las mismas se componen de una parte teórica en la cual se hará una presentación de los temas correspondientes a la clase, y una parte en práctica en la que los alumnos harán ejercicios relacionados con la teoría.Los aspectos vinculados a conceptos teóricos, su interpretación y aplicación, serán tratados mediante la primera mitad de cada clase, para asegurar la comprensión del alumno, y evacuar sus dudas inmediatas.

En la segunda parte de la clase, se harán ejercicios prácticos, de importancia fundamental para el aprendizaje de la metodología y aplicación práctica de los conceptos estudiados. Además los alumnos desarrollarán estudios de caso referidos a la formulación, preparación y evaluación de proyectos, trabajando sobre datos reales. Algunos de estos ejercicios deberán hacerse en grupos de trabajo.

Durante el desarrollo del curso, los alumnos irán avanzado en el proceso de identificación, formulación y evaluación de un proyecto de inversión agropecuario. Deberán trabajar en un estudio de caso, pondrán en práctica desde la Metodología del Marco Lógico en una primera etapa, para identificar la necesitad del proyecto así como sus objetivos, actividades y la programación correspondiente. Luego evaluarán la situación del mercado, y la factibilidad técnica. Finalmente se llevará a cabo una evaluación económica y financiera, con financiamiento en los casos que corresponda y la cuantificación del riesgo y su gestión.

Se trabajará en grupos integrados por un máximo de 3 alumnos cada uno. Se analizarán los casos en plenaria, mediante presentaciones e intercambio con sus pares. Esta actividad se llevará a cabo con apoyo informático