¡Bienvenidas y bienvenidos a esta experiencia de formación!
La infancia representa una etapa crucial en la vida, y como kinesiólogos en formación, están por comenzar un recorrido que los invitará a observar, intervenir y acompañar los procesos del desarrollo desde una mirada clínica, ética y profundamente humana.
Esta asignatura busca contribuir al desarrollo de capacidades complejas, integradoras y transferibles, que permitan al futuro kinesiólogo actuar con criterio clínico y ético en la valoración e intervención sobre el desarrollo motor, sensorial y funcional del niño, desde el nacimiento hasta la adolescencia, considerando su singularidad y contexto.
Trabajaremos de forma interdisciplinaria y centrada en la familia, reconociendo el rol activo del entorno vincular y comunitario en los procesos terapéuticos.
Este espacio virtual será un punto de encuentro para explorar contenidos, debatir casos, proponer estrategias y reflexionar críticamente sobre el lugar del kinesiólogo en contextos pediátricos.
Los invito a vivir esta cursada con compromiso, curiosidad y empatía. ¡Cada concepto que aprendamos será una herramienta para transformar realidades!
¡Comencemos este camino con entusiasmo y responsabilidad!
Jefes de Catedra:
Dra. Crosa Silvina.
Lic. Schumacher Mariana.
Adjunta:
Lic. Arabi Juliana.
Jefes de Trabajos Prácticos:
Lic. Boris Gallicet.
Lic. Burgos Florencia.
Lic. Jaquet Celina.
Lic. Salate Emilia.
ENLACE PARA REUNIÒN SINCRONICA:
- Profesor: Andrea Arabi
- Profesor: Lic. Florencia Burgos
- Profesor: silvina crosa
- Profesor: Boris Gallicet
- Profesor: Maria Celina Jacquet
- Profesor: Maria Emilia Salate
- Profesor: Mariana Schumacher