Bienvenidos a la Cátedra
"Comunicación y Salud " Carrera Licenciatura en Kinesiología
                                               2025


Este año, tomando en cuenta las evaluaciones que han hecho nuestros estudiantes años atrás, implementamos modificaciones en el plan de estudios.

Durante el 2025, desde la  Cátedra de COMUNICACION Y SALUD nos enfocaremos en el proceso comunicativo y como la comunicación se torna una competencia profesional y su impacto en el proceso terapéutico.

Nuestro objetivo es dotar a ustedes, los futuros profesionales de la salud de herramientas efectivas para comunicar información relevante, mejorar los resultados en el entendimiento del paciente sobre su salud, opciones y expectativas, la adhesión al tratamiento, la incorporación de hábitos saludables y la mejora de la gestión de su salud por parte de los pacientes, además de brindarles herramientas para la autoevaluación y cuidado.

La propuesta está dividida en seis módulos:

  1. Introducción A  la Comunicación en Salud

    Este bloque sienta las bases para comprender el proceso comunicacional, sus componentes esenciales y el impacto inicial de las emociones y la percepción en nuestra capacidad de interactuar y ser comprendidos.

  2. Herramientas Clave para la Interacción Profesional

    Aquí nos sumergiremos en las habilidades concretas que definen una comunicación efectiva y constructiva, desde la elección de las palabras hasta el mensaje transmitido por nuestro cuerpo y la gestión de nuestras interacciones sociales.

  3. La Entrevista y el Diálogo Terapéutico

    Este bloque se centra en el arte de la entrevista clínica centrada en el paciente, aprendiendo a obtener información relevante y a establecer un diálogo que promueva la participación activa y el entendimiento mutuo.

  4.  Adaptando el Mensaje Al Paciente

    Reconociendo las particularidades y especificidades de cada paciente, este bloque aborda cómo adaptar nuestras estrategias comunicacionales a las necesidades específicas de diferentes grupos de pacientes, asegurando una atención asertiva, adecuada y respetuosa.

  5. Comunicación, Persuasión y Desafíos Modernos

    Hacia el final del programa, nuestra propuesta es explorar cómo la comunicación efectiva en salud impacta en la adherencia al tratamiento. Para ello, incorporaremos a la materia las herramientas que la neurocientífica nos brinda y abordaremos uno de los mayores retos de la era digital: la desinformación en salud, equipando a los estudiantes con estrategias para combatirla.

  6. Integración y la Kinesiología del Futuro

    El último bloque lo utilizaremos para consolidar los conocimientos adquiridos, fomentar la autoevaluación y proyectar el rol del kinesiólogo como comunicador estratégico en un entorno de salud en constante evolución.


La materia a lo largo del cursado se enfoca en el desarrollo de  habilidades esenciales en los estudiantes, como la comunicación efectiva con pacientes y colegas, el uso adecuado de tecnologías y la comprensión de la educación emocional en tanto herramientas que le permiten un mejor impacto de las estrategias de prevención y promoción de la salud.

Para lograrlo, la cátedra propone una combinación de  clases teóricas, recursos multimedia, trabajos prácticos basados ​​en problemas y proyectos de intervención en salud. 

Se busca flexibilidad para adaptarse a las necesidades de los estudiantes y se promueve el uso de herramientas digitales para la creación de materiales educativos.

Modalidad de Cursado
Nuestro objetivo prioritario es que a lo largo del cursado puedan desarrollar habilidades blandas. Dada la cantidad de estudiantes que cursan la materia, optamos por realizar teóricos presenciales y utilizar los horarios de TP para su realización y como espacio de consulta. Además ustedes contarán con los canales institucionales de comunicación para despejar sus dudas y hacernos llegar sus opiniones. 

De esta manera, podes cursar el teórico (según disponibilidad ya que nuestras aulas cuentan con una capacidad máxima de 35 personas) en los siguientes horarios

Viernes de 16 a 17 hs
Viernes de 17 a 18 hs

Para la realización de los prácticos, podés contar con acompañamiento docente en los siguientes horarios:
Jueves 15 hs
Viernes 9 hs
Viernes 17 hs

También contas con los canales habituales para realizar tus consultas. Los prácticos están subidos al campus y podes realizarlos una vez dictada la clase teórica.

¿Cómo aprobamos la materia?
Esta es una materia promocional. Para promocionarla necesitas:
-75% de asistencia a clases teóricas
- Aprobar los TP con al menos 7
- Aprobar el trabajo final